Tradición es una palabra procedente del vocablo latín traditio, y éste a su vez del verbo tradere, que significa entregar o transmitir. La tradición es la transmisión de costumbres, comportamientos, recuerdos, símbolos, creencias, leyendas, para las personas de una comunidad, y lo que es transmitido se convierte en parte de la cultura.
Para que algo sea establecido como una tradición se necesita mucho tiempo, de manera que se cree el hábito. Las diferentes culturas e incluso las diferentes familias tienen diferentes tradiciones.
Semana santa
Esta es una de las más clásicas tradiciones de Antigua Guatemala. Acompañadas de incienso, un ambiente solemne, corozo, flores, alfombras y música en vivo, las procesiones de Semana Santa en la Antigua Guatemala te pueden dejar con la boca abierta. En semana santa se hacen maravillosas alfombras de aserrín como señal de honor y respeto hacia Dios.
Quema del diablo
Aunque esta es una tradición que se celebra a través de todo el país, los festejos son llevados a otro nivel en Antigua Guatemala. Cada siete de diciembre, la quema del diablo significa fiesta y desfiles mientras se hace la quema de un diablo de papel maché y cartón.
Bailes folclóricos
Muchos de los bailes folclóricos típicos son una tradición llena de color, la cual se reinventó con la llegada de los españoles. Esta combinación de culturas dio a luz a nuevas formas de danza en Antigua Guatemala que cuentan sobre su historia
Independencia
Comentarios